Terra Mérida - Logo blanco
pueblos-magicos-yucatan

Pueblos mágicos de Yucatán

El día de hoy te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre los  pueblos mágicos de Yucatán, conocerás sobre los atractivos turísticos, históricos y gastronómicos que ofrecen estos bonitos lugares. 

El estado de Yucatán alberga en su territorio 4 pueblos mágicos, que se unen a la selva, playas y ruinas Mayas, para demostrar que este estado del sur posee innumerables bellezas naturales. 

El territorio yucateco concentra escenarios extraordinarios que susurran la magia que existe en este rincón de México.

Las localidades de Valladolid, Izamal, Sisal y Maní  fueron elegidas para representar el ambiente único e irrepetible que emerge y se siente en los pueblos mágicos.

Valladolid

Valladolid-pueblo-magico-yucatan

Empezamos con Valladolid, la localidad del oriente yucateco que conquista por su ambiente colonial que mantiene un increíble y majestuoso cenote dentro de sus calles.

A continuación, te hablaremos sobre algunos lugares que tienes que visitar sí o sí. 

Iglesia de San Servacio 

La iglesia de San Servacio se construyó en 1706 por la orden de los franciscanos. Resalta a primera vista sus bonitas torres, el reloj antiguo justo en el centro y el vitral que se observa en la fachada de la iglesia.

La iglesia de San Servacio en Valladolid se encuentra frente al parque principal.

Parque principal de Valladolid  “Francisco Cantón Rosado”

El parque principal de Valladolid llamado: parque “Francisco Cantón Rosado”, es un sitio que sobresale porque se encuentra bardeado por bonitas rejas con columnas, en la parte central del parque se encuentra una bonita fuente rodeada de césped, plantas de ornato y una serie de  bancas dispuestas en forma circular.

Cenote Zací 

Las aguas del cenote Zací descansan dentro de la ciudad de Valladolid y suman más belleza esta ciudad que fue nombrada pueblo mágico.

Es increíble ver como la belleza de este majestuoso cenote es en realidad la interacción de tres colores: el espejo azul de las aguas que se rodean de rocas marrones, junto con los tonos verdes de la naturaleza.

 Las fotos que tomes en este increíble lugar nunca serán suficientes, de hecho, puedes imprimir una foto grande del cenote Zací y embellecer algún espacio de tu casa, con esta espléndida formación de la naturaleza.

Iglesia de la Candelaria

Una pintoresca iglesia que puedes observar dentro de las calles de Valladolid, uno de los pueblos mágicos favoritos de Yucatán, esta iglesia destaca por su colorido retablo, lleno de pinturas religiosas con bello repujado. La puedes encontrar en la calle 44 con 35.

Calzada de los frailes

Una calle icónica donde cada casa muestra el diseño antiguo de las fachadas coloniales, se trata de un bonito camino que podrás recorrer  para sentirte transportado en el tiempo mientras caminas.

Mientras caminas por ella, te encantará observar las fachadas y el color de las casas, las bonitas puertas de madera, las ventanas, incluso podrás observar casas con techo de paja y muros de piedra.

Si alguna vez te has preguntado cuál es la calle más hermosa de Valladolid Yucatán, la respuesta es la calzada de los frailes.

Ex Convento de San Bernardino, Valladolid

Es un ex convento que resalta por su arquitectura y los jardines de su alrededor, es una construcción realmente antigua, se empezó a edificar en 1552.

En este lugar, se realiza el famoso video mapping de Valladolid, se trata de proyecciones de imágenes y videos sobre las paredes externas del ex convento,hablan sobre la historia del lugar. 

Cabe señalar que se trata de un espectáculo audiovisual, ya que por medio de bocinas se escuchan los relatos que dan vida a las imágenes, es el evento ideal para los que quieren conocer más de la historia de Valladolid.

Este lugar fue construido por la orden de los franciscanos. Se ocupó mucho tiempo para evangelizar.

 La misión en Yucatán de la orden de los franciscanos fue la de evangelizar a los mayas. 

Es importante mencionar que en el convento de San Bernardino, se fundó una escuela para la enseñanza del idioma castellano, en los primeros años del 1600.

Gastronomía típica

Entre la gastronomía típica de Valladolid resaltan los siguientes platillos:

Los lomitos de Valladolid un delicioso guiso hecho con trozos de carne de cerdo y salsa de tomate, se cocinan en cocción lenta para que se concentren muy bien los sabores. Se sirve con huevo cocido por encima.

La longaniza de Valladolid es un embutido famosísimo de este pueblo mágico de Yucatán, generalmente se come asada en tacos, acompañada de chiltomate, una salsa de tomate hecha con tomates asados y cilantro, los tacos de la longaniza de Valladolid también se acompañan con cebolla asada y naranja agría. 

Si decides comprarla para llevarla a casa, puedes cocinarla con huevos revueltos.

Sisal

sisa-pueblo-mágico-yucatán

Palmeras y casa antiguas rodean las bellas calles de Sisal, un pueblo mágico que es uno de los puertos más antiguos de Yucatán. Es el único pueblo mágico de Yucatán que se encuentra en la costa.

Sisal fue la antigua entrada a Yucatán por mar, funciona como puerto menor desde el año de 1811, de hecho, era el puerto donde entraban los barcos que venían de Cuba. 

Desde el puerto de Sisal salían las exportaciones del sisal (también llamado henequén), el henequén es una especie de agave originario de Yucatán. El comercio del henequén fue muy importante a nivel mundial;  ya que se fabricaban cuerdas a partir de este. 

Arrojó una importante derrama económica en el estado de Yucatán,  por este motivo, al henequén se lo conoció como el oro verde, por su importancia económica en siglo XIX.

El ecoturismo es una de las principales actividades en este bonito puerto pueblo mágico de Yucatán, ya que Sisal alberga aves muy bellas en su territorio, entre ellas los flamencos, pelicanos, garzas y gaviotas, es importante mencionar que Sisal alberga aves migratorias por ejemplo: el pato canadiense.

 En Sisal podrás realizar un recorrido por lancha, disfrutar de deliciosos cocteles, ceviches y demás comida del mar, desde pescado frito hasta pan de cazón (un delicioso platillo del mar preparado con frijol y salsa de tomate). 

 Un hermoso camino bordeado de palmeras es que el que lleva a las letras gigantes que dicen “Sisal” para que te tomes una inolvidable foto de recuerdo.

Igualmente, las fotos que tomes en el muelle de Sisal lucirán perfectas, ya que el muelle une el mar, el cielo, las gaviotas y varios faroles con estilo antiguo.

Entre los lugares históricos de Sisal se encuentran:

El fuerte de Santiago, es una construcción que se erigió para defender el puerto de los ataques de los piratas. Albergaba cañones y otros armamentos para la defensa del puerto. Es una construcción realmente antigua, su construcción inició en  1571. 

Por sus aves bellas, recorridos en lancha, cálidas playas y cocina del mar, Sisal es un destino que no puede faltar en tu agenda de pueblos mágicos de Yucatán.

Izamal

izamal-pueblo-magico-yucatan

Llamada la ciudad amarilla por sus fachadas pintadas de este color, es un lugar mágico por sus atractivos culturales y por ende, nombrada pueblo mágico. 

Este lugar es realmente fascinante, cuenta con una gastronomía maravillosa, se recomienda ir a los diferentes lugares o restaurantes donde ofrecen comida yucateca.

Convento San Antonio de Padua

Entre los diferentes atractivos de Izamal es importante mencionar el convento de gran tamaño, llamado convento San Antonio de Padua; es considerado el segundo atrio cerrado más grande del mundo, después del Vaticano. 

Sitios arqueológicos

Izamal cuenta con varias pirámides mayas que todavía se pueden visitar. Son las siguientes: Pirámide Kinich Kakmó, Pirámide Tu’Ul, Pirámide Habuk, Pirámide Itzamatúl.

A Izamal también se lo conoce como la ciudad de los cerros por todos los montículos existentes debido a los asentamientos mayas del lugar.

Izamal es nombrada la ciudad de las tres culturas, por el hecho de que en un mismo sitio están la parte prehispánica, la parte colonial y la parte moderna.

Otros atractivos

Otro atractivo de Izamal que no puede pasar desapercibido es la proyección luces en el convento de Izamal, donde se narra la historia del lugar.

Cabe recalcar que tienen monumentos dedicados a la guerra de castas en Yucatán, más numerosos comercios de artesanías. 

Las calles son una característica peculiar de Izamal, ya que se pueden encontrar calles de adoquín, que dan una vista rústica al pueblo y son representativas del lugar.

Maní

maní-pueblo-magico-yucatan

Ropa preciosamente bordada, iglesias inauguradas desde mediados de 1500, gastronomía famosa, son los atractivos más populares de Maní, pueblo mágico de Yucatán, localizado a 90 kilómetros de la ciudad de Mérida.

Convento de San Miguel de Arcángel

El convento, fundado en el año de 1549, es el lugar perfecto para observar y transportarse en el tiempo. En los interiores de este lugar, podrás observar hermosos y coloridos retablos, donde el arte hacia lo sagrado se manifiesta en bellas y coloridas formas.

Santos, cruces, candelabros, bancas de madera, incluso pinturas del siglo XVI se unen armoniosamente en los interiores del convento de San Miguel Arcángel

Sin duda alguna, este convento llevó a que Maní se convierta en uno de los pueblos mágicos de Yucatán.

Cenote Xcabachen

Otro atractivo del pueblo mágico de Maní es el cenote de Xcabachen, que cuenta con bonitas aguas azules encerradas en una bóveda natural. El cenote cuanta con una entrada de luz que ilumina parcialmente el lugar.

Gastronomía

En la gastronomía de Maní es famoso un platillo llamado Poc Chuc, esta deliciosa comida de trata de filetes de cerdo asados al carbón, acompañados de una salsa de tomate asado con cilantro  y cebolla asada.

La fama del pueblo de Maní como lugar para comer Poc chuc es tal, que muchas personas de la capital de Yucatán y alrededores, viajan a Maní los fines de semana para disfrutar de este platillo.

Otros atractivos

En el pueblo de Maní encontrarás ropa bordada de gran calidad, también se puede conseguir textiles bordados con la técnica de X’manikté, una de las formas de bordar más antiguas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Has que miles de Personas en Mérida conozcan tus promos!

¿Tienes un negocio y te interesa publicar una promoción? Envíanos tus promociones de marzo y nosotros te ayudamos a llegar a miles de personas en Mérida. Gratis.